Cuidados personales ante una ola de calor

Cuidados personales ante una ola de calor

Cuando aparece la temida ola de calor, y todos los veranos se dan varias, hemos de tener especial atención a los cuidados personales, sobre todo en niños y personas mayores. Por eso queremos darte algunos consejos que te puedan ser útiles. Toma nota, por favor.

Consejos de cuidados personales ante una ola de calor

Recuerda, las personas mayores, los discapacitados y los niños menores de 5 años han de tener especial cuidado. También aquellas personas con enfermedades crónicas como cardiopatías o diabetes, hipertensión, obesidad, etc. Si se toma medicación de forma habitual, se realizan trabajos intensos en exteriores o son deportistas de calle, también han de cuidar su salud con especial ahínco. 

Los efectos del exceso de calor

¿Cómo saber que estás recibiendo demasiado calor, hasta el punto de ser peligroso? Los efectos más llamativos y comunes son los siguientes: 

  • Calambres. Se debe a que nuestro cuerpo pierde sales.
  • Agotamiento. Se manifiesta en forma de dolor de cabeza, vómitos, náuseas, malestar generalizado y una intensa sed. 
  • Deshidratación. Es de los más comunes. Provoca un elevado decaimiento y una sensación de postración que no nos abandona. 
  • Golpe de calor. Es muy peligroso. Si sentimos náuseas, vómitos, la piel muy caliente y enrojecida y un dolor de cabeza muy intenso, significa que la temperatura corporal se ha elevado por encima de 40º, con su consiguiente riesgo para nuestra salud y nuestra vida. Provoca también inestabilidad al caminar, mareos, convulsiones y, en casos extremos, coma. 

Consejos de cuidados personales para protegerse del calor

Dicho esto, veamos algunos consejos adecuados para protegernos del calor, sobre todo si estamos bajo un aviso de ola de calor, cuando es especialmente peligroso. 

  • No se debe salir de casa a no ser que sea estrictamente necesario entre las 12 del mediodía y las 6 de la tarde. Si se hace por obligación o trabajo, hay que exponerse al calor lo mínimo posible y protegerse muy bien.
  • Se han de beber muchos líquidos, aunque no se tenga sed. Los zumos naturales de fruta y el agua son los más eficientes. 
  • Se evitarán las comidas copiosas, grasientas y con exceso de azúcares. Es mejor comer varias veces a lo largo del día y priorizar las frutas y verduras. 
  • Evita también las comidas calientes y, por supuesto, cuanta menos bebidas alcohólica ingieras, mejor.
  • Reduce tu actividad física y, sobre todo, no la realices en las horas de más calor en el día.
  • Descansa con frecuencia y hazlo siempre a la sombra y en espacios frescos. 
  • Usa ropa de tejido natural, a ser posible que sea holgada y ligera, de color claro. Si es necesario, añade gafas de sol y sombrero o gorra. Añade crema solar protectora, aunque no bajes a la playa. 
  • Mantente siempre en espacios bien ventilados y acondicionados contra el calor.
  • En casa, mantente siempre en las habitaciones que sean más frescas según la hora del día.
  • A lo largo de la mañana y la tarde, baja persianas y corre cortinas. Cierra también las ventanas para evitar que, entre el calor excesivo, y abre otra vez por la noche para ventilar. 

Ten siempre en cuenta estos consejos y cuidados personales ante una ola de calor para que sea superada sin problemas. En cualquier caso, si se sufre un golpe de calor, lo mejor es llamar a urgencias cuanto antes para poner solución pronta.

Si tienes dudas sobre nuestros productos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are makes.